Tratamientos y técnicas

 

¿Qué tratamientos quirúrgicos existen?

Hay diferentes opciones, depende de qué tipo de patología tenga cada paciente. A Continuación se nombran las diferentes técnicas quirúrgicas y luego se describe de qué se trata cada una de ellas.

• Ablación Térmica por Radiofrecuencia o Láser.
• VENASEAL.
• Escleroterapia Ecoguiada con espuma, FOAM.
• Cirugía convencional.
• Flebectomía segmentaria (Microcirugía)

.

Ablación Térmica por Radiofrecuencia o Láser

Es el gold standard para el tratamiento de los troncos Safenos (Venas Safenas). Es una técnica en el cuál no hay incisiones, sólo se realiza una punción guiada por ecodoppler, se introduce una fibra de radiofrecuencia en la vena enferma y se realiza una oclusión térmica del segmento afectado que conducirá a una posterior fibrosis, reabsorción y desaparición del tronco afectado.

Se realiza en quirófano con sedación y anestesia local sin necesidad de anestesia general ni epidural.

Tiene el beneficio de ser ambulatorio (regresa a su domicilio caminando en el mismo día de la cirugía), tener menos recidiva varicosa (Reaparición de várices), menos dolor, más rápida recuperación, menos posibilidad de complicaciones ya que no hay incisiones, sólo se realiza una punción y se guía todo el procedimiento con ecografía.

 

VENASEAL

Es el tratamiento más novedoso para el tratamiento de várices tronculares (Venas Safenas). Es una técnica reciente donde sólo se realiza una punción en la vena afectada guiado por ecodoppler y se libera un adhesivo de uso médico en el interior que sella la vena en forma permanente.

Las principales Ventajas son:

• Reinicio a la actividad laboral y física de
manera inmediata.
• Sin reposo.
• Sin presencia de hematomas, ni dolor.
• No se utilizan vendas, ni medias. Se
coloca sólo una curita en el sitio de punción.

Desventajas
• El material es más costoso que los tratamientos por ablación térmica.
• Se contraindica en pacientes con 2 o más alergias conocidas.

Escleroterapia Ecoguiada con espuma FOAM

El tratamiento con espuma (FOAM) esclerosante guiado con ecodoppler es una técnica muy usada en el mundo.

La ventaja de la espuma es que potencia la acción química del esclerosante en forma líquida, por el cuál se necesita menos fármaco para producir el efecto deseado, con lo que disminuye la posibilidad de toxicidad y alergia.

La indicación es para todo tipo de várices en los miembros inferiores. Para las várices tronculares (Venas Safenas), puede ser beneficioso para el paciente, pero no es tan eficaz cómo los procedimientos térmicos endoluminares (Radiofrecuencia o láser), VENASEAL o incluso la Safenectomía convencional.

El tratamiento se realiza en la consulta, sesiones cada 15 días y el número de sesiones dependerá de la patología de cada paciente.

El inconveniente más importante es la duración del tratamiento, que puede oscilar entre 3 a 6 meses desde su inicio hasta el alta donde se observa el resultado final.

Las complicaciones más frecuentes son los hematomas y los trayectos indurados de la vena tratada que desaparecen progresivamente.

Cirugía convencional: Safenectomia stripping

Es un procedimiento invasivo que se realiza desde hace más de 100 años para el tratamiento de venas Safenas. Consiste en realizar una incisión en el pliegue inguinal o en hueco poplíteo según la Vena afectada, se introduce un fleboextractor y se realiza el arrancamiento de la Vena. Se lleva a cabo en Quirófano con anestesia general o raquídea. Suele generar más hematomas que las otras técnicas y debe usar vendaje compresivo por un mínimo de 15 días en el postoperatorio.

Si bien continúa siendo un tratamiento efectivo, los pacientes presentan más molestias que con otras técnicas y tiene más recidiva (reaparición de nuevas varices), ya que las incisiones generan angiogénesis (Formación de nuevos vasos).

 

Flebectomía segmentaría Microcirugía

Es un tratamiento menor, con anestesia local, que permite la eliminación de varices
superficiales a través de incisiones muy pequeñas que no necesitan puntos de sutura.
El procedimiento es corto, ambulatorio y rápidamente vuelve a realizar sus actividades
diarias.

 

Pedí un turno